El líder de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se pronunció esta mañana sobre la estrategia política libertaria en vísperas de las elecciones del próximo 13 de julio, que anteceden a los comicios generales nacionales programados para el 26 de octubre.
“Tanto el Pro como LLA, juntos o separados, están enfrentados al kirchnerismo, pero tampoco esto tiene que ver con juntar por juntar. Hay que tomar en cuenta la experiencia del Pro que repartió el poder entre el ARI y la Coalición Cívica, la UCR y después volvió el peronismo, las cosas no salieron bien, fue una mala experiencia“, resumió.
Acerca de la foto del presidente del bloque de diputados Pro, Cristian Ritondo junto a su colega de bancada, Diego Santilli, en una reunión con el presidente Javier Milei y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
“Esa foto sintetiza un año de trabajo, fue tomada en una semana compleja en lo legislativo. Había que mostrar una unidad de acción, y nosotros venimos hablando siempre“, expresó Pareja.
“Ritondo y Santilli son dos muy buenos exponentes de haber acompañado al Gobierno nacional siempre, desde su banca, manejando bloque, las ideas que el Presidente ha llevado al Congreso de la Nación”, expresó Pareja para luego preguntarle al panel.
Pero aclaró con vehemencia: “Ahora, ¿eso es igual a que estamos negociando globalmente? No, no estamos haciendo un acuerdo Pro-Libertad Avanza, estamos haciendo un acuerdo dirigente por dirigente”.
Regresando al ámbito de los acuerdos políticos, Pareja admitió que existen “presiones” para resolver las diferencias, pero destacó que “deben centrarse más en la dirección que tomamos, en lugar de cuánto me ofreces o qué me das para que me una a ti”. Reiteró que esta lógica, “no se aplica con La Libertad Avanza y no se aplicará”.
Además, enfatizó: “Quien está con La LLA es porque comprende que hay un camino; luego, veremos si esa persona se posiciona en el vagón de adelante, en el del medio o en el de atrás. La clave es que estamos remando en la misma dirección”, aunque subrayó que eso “no implica ceder el control del partido”.
De acuerdo con Pareja, La Libertad Avanza (LLA) necesita “fortalecer un proceso que llevará mucho más tiempo”, en relación a la “batalla cultural mencionada por el Presidente: no se trata solo de una elección”.
Y predijo: “Podemos triunfar en esta elección uniendo sectores de la UCR, del Pro e incluso de la Coalición Cívica, asegurando a la Provincia que venceremos a Cristina Fernández de Kirchner”.