PBA Sin PASO: el Senado aprobó la medida que ahora deberá ratificar diputados

PBA Sin PASO: el Senado aprobó la medida que ahora deberá ratificar diputados

Aprobaron la iniciativa enviada por el gobernador, Axel Kicillof.


El Senado bonaerense aprobó este martes la iniciativa del Poder Ejecutivo que propone suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para los comicios de este año.

Sin embargo, se excluyó la solicitud de Axel Kicillof para extender los plazos de presentación de listas y boletas. Así, la Cámara alta avanzó con la suspensión, y ahora será el turno de la Cámara de Diputados de cerrar un debate que ha durado más de dos meses de negociaciones dentro del peronismo, con algunos momentos de confrontación con la oposición.

Si la Cámara baja ratifica la decisión del Senado, este año solo habrá dos elecciones en la provincia de Buenos Aires: el 7 de septiembre se llevarán a cabo los comicios para cargos provinciales y el 26 de octubre serán las elecciones nacionales.

La votación en el Senado se realizó con más de dos tercios de los 46 integrantes del cuerpo, incluyendo a la mayoría kirchnerista, que había respaldado una propuesta para realizar elecciones concurrentes con las nacionales. Finalmente, prevaleció la postura del gobernador Kicillof en el recinto.

“Refrendamos: nosotros aún creemos que lo conveniente es una elección concurrente -manifestó la senadora Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria (UP) y autora del proyecto-. Pero vamos a respaldar la iniciativa del gobernador, ya que quien nos guía, que es la presidenta de nuestro partido, Cristina Fernández de Kirchner, ha manejado esta discusión con gran inteligencia política”, afirmó.

Cristina Kirchner anunció el lunes su decisión de retirar el proyecto de Teresa García, quien había propuesto acompañar al Gobernador en la iniciativa de desdoblar los comicios en esta región, a pesar de señalar que considera que es “un error”.

Para cerrar el debate, García subrayó: “Quien lidera el Partido Justicialista nacional desea triunfar en la provincia de Buenos Aires”.

Durante la discusión, Agustín Maspoli, líder del Bloque de Senadores UCR + Cambio Federal, expresó que “no es lo más adecuado estar debatiendo temas electorales en un año electoral” y añadió: “comprendo que la decisión que estamos tomando es la correcta, considerando los cambios a nivel nacional, pero siento que estamos fuera de tiempo, en parte debido a la tensión que se ha vivido dentro del oficialismo”.

Maspoli comentó: “La tensión en el oficialismo se ha desbordado y nos ha llevado a tratar este tema solo hoy”, y añadió: “en los medios se hablaba de la lucha interna del oficialismo y no de las preocupaciones de los bonaerenses. Nos gustaría escuchar al gobernador abordar los casos de violencia escolar que se están reportando en la provincia o buscar soluciones a los problemas del IOMA que hemos estado reclamando desde nuestra bancada”.

En este contexto, el legislador manifestó que “esperamos que el próximo año, que no es electoral, este Cuerpo avance en la discusión de una Reforma Electoral en la provincia”, y concluyó: “hoy estamos brindando certeza al electorado y a los partidos políticos”.

Por su parte, el senador Carlos Curtesi destacó que la suspensión temporal de las PASO representa un ahorro de 150 millones de pesos para los bonaerenses. Otros senadores, como Sergio Vargas de La Libertad Avanza (LLA), pidieron retomar una reforma política más integral y eliminar de manera definitiva las primarias.

En el Pro, el presidente del bloque, Christian Gribaudo, planteó que “algunos pensaban que esto era una interna del oficialismo, pero no es así. Es un debate al interior de cada fuerza política. Esta discusión la podemos haber dado, hace meses. Lo importante es que se va a lograr”.

“No puede haber más modificaciones, no puede haber ninguna otra ejecución del Poder Ejecutivo de cambiar las reglas del juego”, agregó.

En tanto, el senador del bloque de Unión por la Patria (UP), Federico Faggioli pidió la palabra para abstenerse de la votación. Su sector, Patria Grande, está a favor de las PASO, tal como lo manifestó semanas atrás Juan Grabois.

Qué se dice del tema...