El martes a las 10 en Callao 181 (Hotel Savoy) se lanza la primera candidatura a legislador de la Ciudad de Buenos Aires, la del farmacéutico Macelo Peretta.
Peretta fundó un nuevo partido de perfil liberal denominado “Movimiento Plural” que obtuvo la autorización en 2024 y con ese instrumento empezó a recorrer las quince comunas capitalinas llevando sus propuestas a las que denominó “Remedios Para la Ciudad” (ver aparte).
Peretta nació en CABA, es doctor de la Universidad de Buenos Aires y representanta a los farmacéuticos y bioquímicos de todo país. Ganó notoriedad durante la pandemia, oponiéndose al encierro y a las medidas oficiales que disponían el cierre de escuelas y comercios; su frase conocida era “si queres salud, no te quedes en casa”.
Quiere ser legislador porteño para mejorar dos áreas principales: 1) atender la salud, bajando el precio de los medicamentos y prepagas, y 2) estimular el trabajo registrado, favoreciendo la instalación de empresas y simplificando las habilitaciones y la formalización laboral.
En 2025 presentó su libro “El derecho a elegir tu sindicato” en el que desarrolla su propuesta de reforma laboral. Afirma que hay que modernizar los convenios colectivos y abrir el “cepo sindical” a nuevas organizaciones representativas de las nuevas modalidades laborales. Peretta quiere Libertad Sindical.
Una primera encuesta de la Consultora Federico González y Asociados, lo ubica con 4,9%, captando parte del voto liberal no oficialista.
LOS 10 REMEDIOS DE PERETTA PARA CABA
1. Recuperar la cultura del esfuerzo, la producción y el trabajo.
2. Respetar, potenciar y respaldar a las fuerzas de seguridad.
3. Salir de la especulación financiera y volver a la economía real.
4. Evitar el abuso empresarial y sindical.
5. Achicar y fortalecer el Estado.
6. Bajar impuestos y potenciar al sector privado.
7. Priorizar la nación, la familia, el hogar y la fe.
8. Frenar la imposición de agendas globales.
9. Proteger a niños, ancianos, salud y ambiente.
10. Crear empleo formal y defender el trabajo basado en el hombre, no en la máquina.