El lunes, la legisladora de Unidad Ciudadana (UC), Andrea Conde, presentó un pedido de informes por la preocupación que despertó en la comunidad educativa el aviso del Gobierno de la Ciudad informando que los alumnos y alumnas que no tengan el trámite de beca comedor, no recibirán el almuerzo. Además, planteó preguntas adicionales en relación a las empresas que proveen los alimentos. Es que la semana pasada se conocieron por las redes y medios locales distintas denuncias de partidas de alimentos que llegaron a las escuelas en mal estado.
El GCBA te avisa q si no hiciste el trámite de beca comedor, tu hijx no come más en la escuela. Y si come, le pueden llegar estas milanesas con plástico q llegaron a una escuela de Devoto la sem pasada. Queridas familias, bienvenidxs a los juegos del hambre de Rodríguez Larreta. pic.twitter.com/4tdl9ZI4XE
— Andrea Conde (@andiconde) March 30, 2019
“Están reduciendo raciones, reemplazan la carne por lentejas, eliminan el pan, están llegando sándwiches con gusanos y milanesas con plástico. Y por si eso fuera poco, ahora para ajustar el presupuesto, te dicen que si no hacés el trámite online, tu hijx no come. El mismo presupuesto que después dilapidan en macetas, veredas, jardines verticales y otras cuestiones decorativas para los empresarios amigos del macrismo. O sea que los recursos están, pero las prioridades de Rodríguez Larreta están trastocadas, fuera de la realidad. Es humillante el proceso por el que las familias tienen que pasar para que sus hijxs puedan comer. Colas desde las 4 de la mañana, dan solo 30 turnos por día. Ponen trabas y lo hacen a propósito: de ese modo, desalientan a los padres a hacer el trámite, reciben menos solicitudes y el resultado es que ahorran en la comida de lxs chicxs. Es obsceno”, manifestó la legisladora.
En concreto, padres y docentes denuncian que el trámite ya no se hace en las escuelas como en años anteriores, sino por internet. Que es engorroso y que justamente lxs chicxs que más necesitan la beca a veces no tienen acceso a internet o sus padres no manejan computadoras. En la Villa 20, los atienden desde un container que entrega solo 30 turnos por día.
“Hay que ver qué pasa hoy porque según el aviso del Gobierno de la Ciudad, supuestamente las familias tenían tiempo para realizar el trámite has
ta hoy”, añadió.
Estamos presentando un pedido de informes. Es inadmisible que el distrito más rico de la Ciudad gaste fortunas en macetas mientras lxs pibxs comen plástico (si comen).
— Andrea Conde (@andiconde) March 30, 2019