Este martes 19 de diciembre a las 20, en la sede de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), ubicada en av. Belgrano 1370, la legisladora Carolina Estebarena (Unión-Pro / Vamos Juntos), descubrirá una placa conmemorativa por los 40 años de la creación de la entidad, iniciativa aprobada en el recinto de la Legislatura porteña el pasado 30 de noviembre, a instancias de un proyecto que presentó la legisladora con la coautoría de Alejandro García.
ASAP fue creada en 1977 y a lo largo de estas cuatro décadas se ha consolidado como referente en el fomento de la teoría, la técnica y la utilización de los presupuestos, la administración financiera del sector público, la responsabilidad fiscal, la planificación y la gestión del Estado, en todos sus niveles de gobierno.
Respecto de las actividades que la asociación realiza, Estebarena señaló: “Presenté este proyecto como forma de reconocimiento a la gran tarea que realiza ASAP, llevando adelante en forma permanente un aporte relevante al seguimiento, análisis y comprensión del presupuesto, herramienta de gestión de singular importancia para los gobiernos pero también para el ciudadano”.
La entidad responde a la demanda de organismos nacionales, provinciales y municipales, alentando y desarrollando convenios de cooperación y asistencia técnica en los distintos niveles de gobierno sobre temas de presupuesto, contabilidad, tesorería, crédito público, compras y contrataciones, entre otros. En ese sentido la legisladora remarcó: “ASAP publica estudios e investigaciones que tiene un enorme valor en lo que al acceso a la información pública se refiere, siendo altamente destacables sus informes sobre la ejecución del presupuesto público de la Administración Nacional, de la Provincias y de los Municipios”.

Votación del proyecto de reconocimiento a ASAP.
“Su trabajo significa un gran aporte para la divulgación de datos de interés sobre la administración pública, por tratarse el presupuesto de una hoja de ruta que expresa los compromisos y decisiones de los distintos niveles de gobierno”, continuó.
Asimismo, la autora de la iniciativa resaltó: “Además del enorme aporte que realiza con sus publicaciones, ASAP lleva adelante actividades que promueven ámbitos para la discusión técnica sobre la gestión pública y pone a disposición herramientas que permiten elevar la calidad de los sistemas de administración financiera y gestión de las finanzas públicas”.