Procesan a exasesor de Macri

Procesan a exasesor de Macri

Mateo Goretti está acusado de robar piezas precolombinas de un museo de Córdoba. La denuncia fue realizada por una asociación vinculada con el centro cultural.


Por decisión de la Justicia federal fue procesado Mateo Goretti, exmiembro clave de la Fundación Pensar, la usina de ideas del Pro. En 2012 Interpol había hallado 58 piezas precolombinas sustraídas del museo Ambato, ubicado en su casa.

Formó parte personal de la planta del Gabinete”, según una resolución del Gobierno porteño del 30 de abril de 2008, y trabajó como asesor de imagen de funcionarios del macrismo.

En ese mismo momento, abril de 2008, una colección de piezas precolombinas fue sustraída del museo Ambato, ubicado en La Falda, Córdoba, según consigna hoy el diario Tiempo Argentino. El robo fue denunciado por la Asociación de Amigos del museo, lo que llevó a que se abriera una investigación para desentrañar el suceso.

La pesquisa avanzó y hasta incluye hechos como saqueo de patrimonio cultural nacional, falsificación y tráfico de objetos, al tiempo que involucra a varios funcionarios cordobeses.

A mediados de 2012, la Interpol llegó a la casa de Goretti, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí realizó un allanamiento que arrojó resultados positivos: en el hogar del politólogo encontraron 58 de las piezas faltantes del museo cordobés.

La causa llegó a manos del juez federal cordobés Ricardo Bustos Fierros, quien, de acuerdo con el matutino, mantuvo la causa paralizada durante un año. Finalmente, el magistrado dictó el procesamiento del asesor, mientras que los abogados de Goretti apelaron la medida. La fecha del juicio oral sería dispuesta en breve.

En tanto, la semana pasada, una delegación de la Asociación de Amigos del museo, querellante en la causa contra Goretti, se reunió con la presidente Cristina Kirchner, a quien le entregaron un reporte en donde se explica que Córdoba es una especie de zona roja para el tráfico de piezas arqueológicas.

De acuerdo con el abogado representante legal de la querella, Eduardo Garbino, el robo y tráfico de ese tipo de objetos constituye un tema “naturalizado” en esa provincia, al tiempo que remarcó que la jurisdicción no se adhiere a la ley 25.743 de resguardo de bienes arqueológicos.

Asimismo, Garbino señaló que la lucha contra el robo y tráfico de piezas arqueológicas recién comienza. En este sentido, apuntó que las 58 piezas halladas en casa de Goretti representan tan solo el 10% de la totalidad de objetos sustraídos del museo cordobés, por lo que las operaciones de robo tendrían una dimensión mucho mayor.

 

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...