Proponen aumentar el límite de eventos mensuales en clubes de barrio de CABA

Proponen aumentar el límite de eventos mensuales en clubes de barrio de CABA

La iniciativa que se discute en la Legislatura porteña busca que puedan recaudar más dinero para solventar sus gastos.


La comisión de Turismo y Deportes, a cargo de la legisladora de Unión por la Patria (UP) Maia Daer, firmó el dictamen favorable sobre un proyecto de ley que permite a los clubes de barrio duplicar la cantidad de eventos mensuales que tienen autorizados realizar.

La iniciativa es impulsada por el diputado Juan Pablo Modarelli (UP) y cuenta con el respaldo de otros legisladores, entre ellos Lucía Montenegro (LLA) y Francisco Loupias (UCR/Evolución)

La normativa deroga el Decreto 492/2010, que solo permitía 24 reuniones públicas al año sin habilitación. Este límite se había vuelto obsoleto frente a las crecientes necesidades de los clubes, que recurren a peñas, festivales y otras actividades para generar ingresos y afrontar el aumento de costos en servicios básicos. La medida fue considerada un alivio para muchas instituciones que enfrentan dificultades económicas.

El proyecto establece que ahora los clubes podrán realizar hasta el doble de eventos (48) siempre que cumplan con requisitos de seguridad, tales como la instalación de matafuegos, salidas de emergencia despejadas y sistemas eléctricos adecuados. Además, deberán estar inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas y presentar documentación que acredite su funcionamiento legal.

Desde la Comisión de Turismo y Deportes destacaron que la ley no solo garantiza más autonomía para los clubes, sino que también promueve la actividad cultural y deportiva en los barrios.

Si bien la normativa otorga mayor flexibilidad, también establece un marco de control y fiscalización para evitar irregularidades. Entre los requisitos exigidos se encuentran la ventilación adecuada, la instalación de hidrantes en espacios grandes y la libreta sanitaria para el personal que trabaja en los buffets.

La nueva ley fue recibida con entusiasmo por representantes de los clubes, quienes consideran que facilitará su funcionamiento en un contexto económico desafiante. En ese marco, el legislador de la UCR/Evolución, Francisco Luopias, manifestó: “Los clubes de barrio pueden hacer hasta 24 eventos anuales sin pasar previamente por un trámite de habilitación y en este caso el el proyecto presentado duplica para que los clubes de barrio puedan hacer hasta 48 eventos, entendiendo, por supuesto, que obviamente tienen que sí cumplir las habilitaciones correspondientes de gobierno de la ciudad, pero no que tiene que ser un trámite en particular por por estos eventos”.

“Todo tiene que estar en relación con la normativa vigente que plantea el gobierno de la ciudad, con el tema de aforo, con el tema de seguridad y higiene y demás cuestiones que hacen que obviamente estos eventos sean un espacio seguro. Es un pedido que venían haciendo los clubes de barrio hace mucho tiempo y que hoy logramos dictamen de mayoría para que pueda tratarse en la próxima sesión”, concluyó.

Qué se dice del tema...