El legislador porteño y vicepresidente primero de Vamos Juntos, Maximiliano Ferraro, presentó un proyecto de declaración para adherir al “Día Mundial de la Limpieza” que se va a celebrar el 15 de Septiembre de este año.
El “Día Mundial de la limpieza” es una iniciativa surgida en el 2008 en Estonia y de la que hoy participan 120 países, entre los cuales la Argentina es uno de los principales exponentes desde el año pasado. La primera edición en el país europeo reunió 50.000 personas bajo la premisa de limpiar todo su territorio en 5 horas. Diez años más tarde, los resultados de estas jornadas son esperanzadores: millones de personas han logrado recolectar más de 500.000 toneladas de basura en más de 100 países.
“Queremos que la Ciudad siga creciendo en generar políticas con respecto al cuidado del medio ambiente y mejoramiento de la vida para los porteños, por eso esta declaración tiene el objetivo de crear conciencia y lograr distintas metas en pos de un planeta sano para todos sus habitantes”, dijo Ferraro sobre la iniciativa.
Entre los argumentos del proyecto se explicita que “nuestra Constitución Nacional consagra en su artículo 41 el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano y la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece en sus artículos 26 y 27 el deber de preservar y defender el ambiente como patrimonio común de los porteños y porteñas”.
El Día Mundial de la Limpieza está organizado por organizaciones de la sociedad civil en los distintos países, quienes identifican los focos de contaminación y crean eventos en los cuales los individuos pueden participar libremente, a lo largo de una misma jornada y en simultáneo con el resto de los participantes en el mundo.
La primera jornada de limpieza en Argentina se realizó en 2017, y consistió en una campaña con grandes resultados, movilizando a más de 1.000 personas en 67 puntos diferentes y recolectando más de 110 toneladas de residuos de plazas, calles, costas y otros espacios públicos. Este año se aspira a mejorar esos resultados y llegar a más personas.
“Si bien las actividades en el marco del Día Mundial de la Limpieza son voluntarias y están organizadas por la ciudadanía, considero que un reconocimiento por parte de esta Legislatura constituiría un gran aporte para su divulgación”, dijo Ferraro.