El diputado nacional Sergio Massa aseguró este mediodía que será presidente de la Nación en 2015 e incluso adelantó cuáles serán las primeras medidas que tomará al frente del Poder Ejecutivo, una vez que llegue a la Casa Rosada.
Luego de pasar por Jujuy, donde se sacó una foto con Gerardo Morales que sacudió la interna radical y dejó al FAUnen al borde de la ruptura, el referente opositor dio otro golpe de efecto al hablar con la prensa catamarqueña y confirmar sin evasivas que su objetivo es suceder a Cristina Kirchner.
Consultado sobre si va a ser jefe de Estado argentino en 2015, Massa respondió: “Por supuesto, voy a ser presidente”. Y para que no queden dudas, de inmediato adelantó qué hará apenas llegue al poder.
“Tenemos un paquete de diez medidas que incluye rebaja de impuestos; régimen de promoción del empleo; ordenamiento del gasto público; un programa de acceso a la vivienda, con un límite en la tasa de interés para el acceso al crédito; y una serie de metas de inversiones en seis sectores de economía, entre las que están los hidrocarburos, la minería y las telecomunicaciones”, detalló el líder del Frente Renovador.
Entre las acciones que mencionó, Massa reiteró que entre los temas principales están la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico y repitió una promesa que había realizado hace unas semanas, cuando aseguró que en su mandato “la Argentina volverá a tener un mercado único y libre de cambio”.
Antes de llegar a ocupar el despacho principal de la Casa de Gobierno, el ex intendente de Tigre tendrá que superar a varios dirigentes políticos que, al igual que él, aspiran a consagrarse en las elecciones presidenciales. Sin embargo, el candidato opositor cree que los principales rivales que deberá enfrentar trascienden los comicios.
“Nos enfrentamos a la desesperanza y la incertidumbre de la gente, al miedo a la inseguridad y la droga, al no tener trabajo ni saber qué va a pasar con la vida de miles de jóvenes que no ven futuro”, enumeró el legislador.
“Hay que sacarse la remera de los sectores y ponernos la camiseta de la Argentina, para poner al país entre los 20 principales del mundo”, agregó, en declaraciones a Radio Valle Viejo de Catamarca.