Qué se pone en juego en la Legislatura porteña

Qué se pone en juego en la Legislatura porteña

El ecosistema legislativo sufrirá cambios importantes tras la elección de mayo.


La elección del 18 de mayo de legisladores porteños cambiará el ecosistema de la Legislatura. El dato más fuerte es que dejará de existir el interbloque oficialista de Juntos por el Cambio. Como en cada elección se renuevan 30 bancas.

De sus 12 bancas actuales, Vamos por Más pone en juego seis. De estos seis legisladores que terminan su mandato, dos (Hernán Reyes y Cecilia Ferrero) son de la Coalición Cívica (CC), fuerza que el 18 de mayo irá sola. Los otros cuatro pertenecen al Pro, pero a distintos sectores: el macrista Darío Nieto; Paola Michielotto, que responde a Cristian Ritondo; y Emmanuel Ferrario y Claudio Romero, alineados hoy con Horacio Rodríguez Larreta, hoy crítico de la gestión de Jorge Macri.

El Pro ya no tendrá a sus aliados de la Coalición Cívica, que hoy integran el bloque Vamos por Más. La diputada nacional Paula Oliveto liderará la lista de la Coalición Cívica, secundada por Fernando Sánchez. La fuerza creada por Elisa Carrió aspira a renovar las dos bancas que pone en juego.

La diputada nacional Silvia Lospennato encabeza la lista del Pro. Lospennato tiene aún dos años más de mandato en Diputados, por lo deberá dejar ese lugar para defender el territorio que vio nacer a la fuerza fundada por Mauricio Macri. El oficialismo porteño podría retener las 6 bancas que pone en juego y aspirar a 8, si hace una buena elección.

Rodríguez Larreta – otro de los fundadores del PRO – competirá por fuera del partido, con su nuevo espacio Movimiento al Desarrollo (MAD), y le restará votos al oficialismo porteño. Será la cara visible y primer candidato de la alianza Volvamos Buenos Aires, que también integran Confianza Pública, de Graciela Ocaña, y el Partido Federal. La fuerza de Ocaña pone en juego una banca. En el caso de Larreta, Ferrario va por su elección y Romero deja la Legislatura luego de dos mandatos.

El viernes por la tarde, el MID – que lidera el diputado nacional Oscar Zago – se escindió de la alianza con los Macri por quedar relegado en la lista de legisladores, y anunció que la lista estará encabezada por el ex técnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi. De los dos legisladores del MID ninguno deberá renovar su banca ya que llegaron en la elección del 2023

La UCR-Evolución – referenciada en el senador nacional Martín Lousteau – también irá por separado, junto con el Partido Socialista, de Roy Cortina, y el GEN, de Margarita Stolbizer. Si bien hoy conforma un bloque propio de 8 integrantes, suele jugar como aliado del oficialismo porteño. Evolución pone en juego 3 bancas y podría renovar entre 2 y 3, con la dirigente universitaria Lucille “Lula” Levy a la cabeza de la lista. 

La Libertad Avanza que lidera Pilar Ramírez – legisladora de confianza de Karina Milei – pone en juego 5 bancas obtenidas en 2021 y dos de sus nuevos aliados. Ahora tiene 8 bancas, número que alcanzó luego del pase de tres legisladores que responden a Bullrich: Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena.

El bloque de Unión por la Patria (UP) pone en juego 8 de sus 18 bancas actuales, producto de la buena elección del 2021. Una buena performance le permitiría sostener ese lugar de primera minoría, ya que podría conseguir 8 legisladores y alguno más.

Por la izquierda, se presenta la alianza Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) integrada por el PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y el MST. De los tres diputados del FIT que hay en la Legislatura, dos terminan su mandato. El FIT lleva como primera candidata de la lista a la diputada nacional Vanina Biasi (PO) que termina en diciembre su mandato, y como segundo, al dirigente universitario Luca Bonfante (PTS). En el mejor de las casos, renovará ambas bancas.

Yamil Santoro de Republicanos Unidos también va por la renovación de su banca, pero al cederle el primer lugar de la lista a su hermano Leandro y pasar al tercer lugar sus chances se reducen significativamente.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...