El precandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, se refirió a la figura de la vicepresidenta y expresó: “Soberbia mata talento. Todo el talento que puede tener Cristina, la soberbia lo termina matando”.
En diálogo con Infobae, Randazzo también se refirió a la agrupación que conduce Máximo Kirchner y expresó: “La Cámpora nació como una organización política de militantes jóvenes y eso es admirable. Pero después se transformó en el Tinder del trabajo del Estado. Automáticamente cuando estás en La Cámpora ingresás al Estado sin tener ninguna otra condición”.
El precandidato a diputado nacional, se tomó su tiempo además para definir la gestión del gobernador Axel Kicillof y dijo para hacerlo le bastaba el nombre de una canción de Soda Stereo: “No existes” y agregó “creo que es el título marca la impronta de la gestión de Kicillof”.
Gracias Mamá por tu permanente compromiso con el país de tus hijos y tus nietos, tu cariño, tu apoyo incondicional y tu maravilloso sentido del humor en todas las ocasiones.
Ah! Me olvidé de contarte que a partir de hoy vas a salir en las redes.#AguanteGladys pic.twitter.com/L5uAS4HpMt— Florencio Randazzo (@RandazzoF) September 2, 2021
Al ser consultado por Infobae sobre sus propuestas de campaña, explicó: “La primera, una nueva ley de trabajo, más moderna, más inclusiva. Segunda, educación: que los pibes estén siempre en el aula y modificar los contenidos en la enseñanza para los desafíos que afrontan los jóvenes en este mundo moderno. Y tercera, el Tinder del trabajo”.
En referencia al “Tinder de trabajo”, Randazo precisó: “Por un lado están quienes reciben planes y por el otro, la base de las 600 mil pymes que demandan empleados. Cuando coincide la demanda de una pyme con quien está recibiendo un plan, automáticamente el plan pasa a formar parte del salario de ese trabajador, en esa pyme, y el resto del salario lo paga el empleador. A esos empleadores los eximimos dos años de contribuciones patronales y tenemos más producción, más trabajo, pero fundamentalmente más dignidad”.
Por último, el precandidato de “Vamos con Vos”, dijo que “tenemos que cobrar menos impuestos y tener más empresas. Por otro lado, necesitamos una reforma laboral inclusiva y moderna que permita que el 51% que está en la informalidad tenga un trabajo formal. Y por último, respecto al salario básico universal tiene que tener como contrapartida un trabajo. No existe la posibilidad de crear un salario si no hay trabajo”.