Reasignación presupuestaria: la SIDE recibirá casi 7 millones de dólares extra

Reasignación presupuestaria: la SIDE recibirá casi 7 millones de dólares extra

A través de un decreto, el presidente Javier Milei definió una ampliación de las partidas.


El Gobierno de Javier Milei ha decidido, mediante un decreto, incrementar el presupuesto destinado a la Secretaría de Inteligencia (SIDE) en más de 7.300 millones de pesos. Esta decisión se enmarca en la reestructuración de las partidas presupuestarias actuales, donde también se han fortalecido los recursos para el Ministerio de Seguridad y se ha autorizado el desembolso de cuotas de la Nación en organismos internacionales, entre otros aspectos.

El aumento de los fondos para diversas dependencias fue formalizado a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 186/2025, el cual fue publicado en el Boletín Oficial (BO). En el primer de los dos anexos que componen la normativa, se estableció que el programa de Información e Inteligencia de la SIDE recibiría, a través de una ampliación, un “crédito” de 7.366.286.591, lo que equivale a cerca de 7 millones de dólares a la cotización oficial.

Dentro de la totalidad de dicho presupuesto, se contempla un monto de 6.300 millones de pesos destinado a gastos corrientes, así como más de 1.145 millones dirigidos a la adquisición de bienes de consumo y aproximadamente 1.022 millones de pesos asignados a bienes de capital. Asimismo, se especifica que se ha incrementado en 1.625 millones de pesos la partida correspondiente a “gastos reservados”, que se refiere a aquellos gastos cuyo propósito no es públicamente conocido por razones de seguridad nacional.

En los considerandos, se señala que en el artículo 1 de la “Ley Ómnibus” -aprobada el año pasado por el Congreso- se proclamó la emergencia pública en aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por un período de un año. En consecuencia, “se implementaron diversas medidas en respuesta a la grave situación que enfrenta Argentina, la cual genera desequilibrios profundos que repercuten negativamente en el contexto social y económico de toda la ciudadanía”.

“Ante la emergencia, es imperativo que el Gobierno nacional garantice una distribución equitativa de sus recursos para poder cumplir con sus responsabilidades. Por lo tanto, es necesario ajustar el presupuesto nacional (…), asignando recursos complementarios a áreas específicas”, se expone en el decreto firmado por Milei y su gabinete.

En lo que respecta a la Seguridad, el acuerdo señala que es fundamental aumentar el presupuesto actual del departamento que lidera Patricia Bullrich “para poder manejar el servicio de supervisión, monitoreo y seguimiento electrónico de individuos procesados y/o condenados. ”

En julio del año pasado, el creador de La Libertad Avanza (LLA) había incrementado el dinero asignado a la SIDE en alrededor de 100. 000 millones de pesos (cerca de 100 millones de dólares en ese momento) mediante un DNU, tras la decisión del Gobierno de disolver la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y restablecer la antigua SIDE, que estaba bajo la dirección de Sergio Neiffert en ese momento.

Sin embargo, más tarde, dicho acuerdo fue rechazado por el Congreso, primero por la Cámara de Diputados y luego, en septiembre, por la de Senadores, marcando la primera ocasión en que el Poder Legislativo negó un DNU del Ejecutivo.

“El Senado le falló al pueblo argentino. Los intereses personales atentaron contra la posibilidad de tener un organismo de inteligencia capaz de cuidar a los argentinos. El kirchnerismo y el radicalismo deberán decidir si son parte de la transformación de la Argentina o de lo peor del pasado”, expresó luego de ese momento la Administración libertaria a través de un comunicado de la Oficina del Presidente.

Qué se dice del tema...