Si Kicillof desdobla, Cristina amenaza con ser diputada provincial

Si Kicillof desdobla, Cristina amenaza con ser diputada provincial

La expresidenta analiza ser candidata. Los detalles.


La confrontación entre el kirchnerismo y Axel Kicillof ha alcanzado un nivel sorprendente. El domingo, en una reunión con intendentes de la provincia de Buenos Aires que apoyan su liderazgo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sugirió la opción de postularse como diputada provincial si el Gobernador decide desdoblar la elección o si se produce una fractura en el frente electoral.

Fue contundente. No permitió interpretaciones ambiguas. Si requieren que participe, participará. Y lo hará con determinación. Con gran determinación. Esto significaría ser postulante a diputada provincial por la tercera sección electoral, la más densamente poblada de la provincia de Buenos Aires.

La tercera sección abarca a los municipios de La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Berisso, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente y Quilmes.

En ese grupo, hay un puñado de intendentes que han decidido jugar decididamente del lado de Kicillof, como es el caso de Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).

Todos ellos, el último viernes, firmaron un documento respaldando la postura de Kicillof de desdoblar la elección bonaerense. En total fueron 44 jefes comunales que le dieron su apoyo al Gobernador, en medio de una escalada de tensión por la definición de cómo será el proceso electoral.

Una eventual candidatura de CFK impactaría significativamente en la elección bonaerense. En particular, porque los intendentes que no se alineen con ella quedarían en una situación vulnerable en la renovación de los concejos deliberantes, dado que la ex mandataria posee un alto nivel de apoyo electoral.

La estrategia política de la expresidenta es una respuesta firme a la decisión de Kicillof de mantener su postura sobre el desdoblamiento de la elección bonaerense, a pesar de las presiones del sector cristinista que busca que el Gobernador modifique su postura y realice las elecciones simultáneamente con las nacionales.

En el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), bajo la dirección del Gobernador, ya se ha comenzado a discutir la posibilidad de que algunos intendentes lideren la lista de concejales, utilizando su nombre para atraer votos en los barrios. Es una jugada territorial poderosa. Nombres clave con influencia en batallas que normalmente no lideran. Este es un reflejo del nivel de la discusión política actual.

La posibilidad de que CFK se presente como candidata sorprende por dos razones fundamentales. Primero, porque el espacio político que lidera espera que ella encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Y segundo, porque resulta inusual que una ex presidenta de la Nación esté dispuesta a competir en una elección de carácter seccional.

Si no se vislumbra una señal clara de acercamiento por parte del kirchnerismo, Kicillof procederá con su plan de desdoblar las elecciones. En La Plata, hay un gran descontento por la jugada legislativa de la semana pasada. No fue bien recibida, ya que provocó la ruptura de la mesa de negociación que, después de varios meses, había logrado un consenso entre las tres partes.

Por lo tanto, esperan que la señal de acercamiento para reiniciar una negociación de unidad provenga del cristinismo. Los primeros gestos se manifestaron en una dirección diferente, a raíz del cruce de opiniones entre Bianco y García. Esta semana será crucial. El jueves, el gobierno de la provincia de Buenos Aires intentará nuevamente suspender las PASO. Para lograrlo, necesita obtener dos tercios de los votos de los presentes, y la única manera de conseguirlo es con la coalición organizada y votando en la misma dirección. Es decir, el peronismo en unidad.

Lo que ocurra en la asamblea en tres días será fundamental para la decisión de Kicillof, quien podría concretar el desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires el próximo fin de semana. La atmósfera de tensión aumenta día tras día. La propuesta que presentó CFK cambiará por completo el panorama político en la provincia. En resumen, es un ejercicio de presión hacia Kicillof para que ceda en su decisión de desdoblar la elección, una postura que, a estas alturas del calendario y tras varios vaivenes con los K, parece inalterable.

La decisión de la expresidenta de considerar la opción de ser candidata subraya la relevancia que tiene para el kirchnerismo la contienda política con Kicillof. No se trata únicamente de una cuestión electoral, sino también de una lucha política profunda sobre el poder, los liderazgos y los intereses que están en juego en el sistema político.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...