Sin acuerdo: la interna del PJ se enreda por los tiempos electorales

Sin acuerdo: la interna del PJ se enreda por los tiempos electorales

En la PBA la discusión pasó a centrarse en la organización.


En La Plata hay bastante fastidio porque se sigue posponiendo la suspensión de las PASO en la provincia. Es un tema que no termina de cerrarse. A estas alturas, después de múltiples cortocircuitos, la falta de resolución en el debate revela las complicaciones que enfrenta Unión por la Patria (UP) para operar como coalición en la provincia de Buenos Aires. Cada avance resulta pesado y prolongado. Lento y debatido. Se trata de una discusión arraigada en el centro de la política, alejada de la realidad de la ciudadanía.

En el contexto del kicillofismo, perciben, como en numerosas ocasiones anteriores, que les están moviendo el arco para alcanzar un consenso firme sobre cómo abordar el proceso electoral. A la falta de claridad en torno a las elecciones primarias se sumó la negativa del cristinismo a aprobar los plazos solicitados por el Gobernador para organizar la elección antes de la fecha establecida.

El martes la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires le hizo llegar al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, una nota en la que le manifestaron su “inquietud” por los plazos previos al 7 de septiembre, día en que se llevará a cabo la elección.

En el documento se afirma que los plazos son “materialmente imposibles de cumplir” dado que solo contarán con “diez días corridos” para validar y oficializar alrededor de “10.000 candidatos”. En este contexto, subrayaron que el “reducido plazo perjudicaría a las agrupaciones políticas involucradas” que deben atender las observaciones emitidas por la Junta Electoral.

El organismo solicitó que se realice una modificación de los plazos, proponiendo que la presentación de las candidaturas se efectúe 50 días antes de la elección en lugar de 30 días, como establece la legislación vigente; además, pidió que las boletas de candidatos se presenten 30 días antes y no 20 días antes, como se estipula actualmente.

En la gobernación mantienen su planteo sobre la falta de acompañamiento a Kicillof. El oficialismo no acompaña el pedido del Gobernador. Eso es lo que resaltan una y otra vez. El mandatario decide desdoblar la elección y el cristinismo lo presiona para que sea concurrente. Pide suspender las PASO y demoran al máximo su suspensión. Reclama una modificación de plazos y no se la votan. Esa es la lectura que hacen en La Plata.

“Los plazos dificultan la organización de la elección. Se va a seguir discutiendo. Es realmente necesario. Es un tema que, además de a la Junta Electoral, le preocupa a la Cámara Nacional Electoral y a la Justicia Federal. Es un problema operativo para todos los que organizamos la elección, no es un problema de Kicillof o del gobierno bonaerense”, planteó el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco.

Qué se dice del tema...