El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. La inflación alcanzó el mes pasado el 12,4% y se coronó como la más alta registrada en 32 años. De esta manera la inflación interanual ya acumula un 124,4%. Acumularon un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año
Hay que remontarse a febrero de 1991, dos meses antes de la convertibilidad, para encontrar una cifra similar. Allí los precios se habían disparado un 27%.
La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), impulsada fundamentalmente por la suba en Carnes y derivados (+25,6% en Gran Buenos Aires) y Verduras, tubérculos y legumbres (+19,3% en Gran Buenos Aires).
Le siguieron Salud (15,3%, con influencia del incremento de precios de medicamentos) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%). También se ubicó por encima del nivel general la división Restaurantes y hoteles (12,4%).
El resto mostró valores por debajo del IPC del mes: Recreación y cultura (11,6%), Transporte (10,5%), Bienes y servicios varios (9,4%), Prendas de vestir y calzado (9,1%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (9,1%), Educación (8,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%) y Comunicación (4,5%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 12,4% en agosto de 2023 respecto de julio y 124,4% interanual. Acumularon un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año https://t.co/58Wlvj4OFZ pic.twitter.com/LRihbYlx3j— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 13, 2023
El Noreste fue la región con mayor IPC en agosto: 14,2%. Le siguió el Noroeste, con 13,7%. El resto estuvo por debajo de la inflación general de agosto: Cuyo (12,3%), GBA (12,3%), Región Pampeana (12,2%) y Patagonia (12,1%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (grupos que quedan por fuera de los Regulados y Estacionales) aumentó 13,8% en el mes y 125,3% interanual y lideró el aumento, seguido por Estacionales (frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones) que subió 10,7% en el mes y 128,8% interanual.
Mientras tanto, el IPC de Regulados (combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios auxiliares, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono, educación formal y cigarrillos y accesorios) aumentó 8,3% en el mes y 116,6% interanual.