Sin Larreta, Macri reunió a la tropa y va por la presidencia del Pro

Sin Larreta, Macri reunió a la tropa y va por la presidencia del Pro

El expresidente quiere que el partido acompañe las medidas de Milei.


Dirigentes de Pro se reunieron este miércoles en las oficinas que Mauricio Macri tiene en Vicente López en medio de un clima de incertidumbre interna. El encuentro, convocado por el expresidente, estuvo cifrado por el hermetismo en la previa y tuvo dos grandes ausentes: la ministra de seguridad y presidenta del partido, Patricia Bullrich -en abierta tensión con Macri desde que se sumó al nuevo oficialismo- y el exjefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Participaron Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los diputados nacionales del Pro Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Hernán Lombardi, los intendentes Soledad Martínez, de Vicente López, y Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón. También estuvieron Federico Angelini, exdiputado y dirigente de confianza de Macri y Bullrich, Jorge Triaca, ex ministro de Trabajo, Humberto Schiavoni, exsenador nacional.

El cónclave duró dos horas y los participantes buscaron transmitir que se dio en un “buen clima”. Entre medialunas, caramelos, café, agua y gaseosas, los dirigentes del Pro acordaron darle un “acompañamiento responsable” a Milei y “marcar límites” en lo que no estén de acuerdo.

Macri conoce que el Presidente libertario requiere apoyos parlamentarios para impulsar su agenda de reformas. Sin embargo, darán un soporte político limitado, que consistirá en revisar “ley por ley” y sólo votar lo que evalúen bien y discutir y rechazar aquello en lo que difieran.

El Pro avanzó en tres temas centrales durante la reunión. Por un lado, la situación parlamentaria. El bloque se mantendrá unido en el Congreso, bajo la conducción de Ritondo en Diputados y de Luis Juez en el Senado.

El otro eje del cónclave tuvo que ver con la definición de las autoridades del partido. Bullrich anunció que dejará la presidencia del Pro y que llamará a elecciones para “principios de 2024″. Fue el indicio público de su ruptura con Macri. El expresidente ahora busca aislarla del partido, para despegarse del Gobierno -y mantener un vínculo fluido con la distancia necesaria-.

De todos modos, los referentes del partido convinieron en que será prudente solicitar a la Justicia una prórroga del calendario electoral para evitar discusiones internas durante los primeros meses del año, cuando el país transitará un contexto critico y de incertidumbre.

Por eso, se espera que las elecciones del Pro para definir a su futuro presidente sean entre mayo y abril. Macri es un nombre puesto para tomar las riendas del partido. No está definido, aunque hay un sector que desea convencerlo de esa decisión. Es algo que no tiene la anuencia de otros referentes del espacio, como Rodríguez Larreta. El exalcalde porteño fue uno de los grandes ausentes.

Similar situación plantearon los 17 intendentes bonaerenses del Pro, conducidos por Montenegro y Martínez -cuya terminal política es Jorge Macri-. Después de las elecciones, ambos quedaron como los intendentes más relevantes del partido, tienen buena sintonía política y se mueven de forma concertada. Los jefes comunales amarillos mantienen una relación tirante con el gobernador Axel Kicillof y evalúan que la provincia está en una “situación delicada”, con endeudamiento y con una Legislatura provincial fragmentada. Macri pidió que los referentes del partido contribuyan y apoyen tanto a los gobernadores como a los intendentes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...