Solá: “No me bajo ni mamado”

Solá: “No me bajo ni mamado”

El candidato a gobernador bonaerense de UNA ratificó su voluntad de avanzar en sus aspiraciones, pese a las presiones del "círculo rojo". "Algunos creen que estamos en la década infame", ironizó.


El diputado Felipe Solá reiteró hoy que “no me bajo ni mamado” de la candidatura a gobernador bonaerense por el Frente Renovador, y acusó al llamado “círculo rojo”, que presiona por un acuerdo electoral con el macrismo, de creer “que estamos en la década infame”.

Cómo puede haber gente tan torpe, tan ignorante de la Constitución, de las leyes, de cómo hacer política”, se preguntó Solá, y agregó: “Algunos creen que estamos en la década infame. ‘Vos ya votaste pibe, andá’. Lo único que falta es el fraude patriótico”, ironizó.

En declaraciones a Todo Noticias, Solá volvió a mostrarse intransigente en cuanto a competir el próximo 25 de octubre con las boletas del massismo, y al respecto advirtió que esos sectores ven la realidad “de afuera y del balcón: Parecen paracaidistas polacos”.

“Vamos a competir e ir para adelante con todo, que es la obligación con nuestros votantes”, avisó Solá.

Al hacer mención al tema del narcotráfico, advirtió que “es el principal problema a resolver, si queremos resolver la inseguridad”, pero alertó que “por supuesto, si no controlamos a la policía, olvídense”, con lo que apuntó al corazón de la política de seguridad del gobernador Daniel Scioli.

El ex gobernador también apuntó a Fernández, su rival peronista en octubre, y en ese sentido, sostuvo que “Aníbal piensa totalmente diferente a nosotros en ese tema. El cree que Argentina es un país de tránsito (de la droga). No es un país de tránsito, este es un país de consumo”, alertó.

Explicó que “el problema es la tolerancia que generó el Gobierno”, y responsabilizó a Fernández como “jefe de esa estrategia”.

Finalmente, al volver sobre el tema de las inundaciones en la Provincia, Solá advirtió que “el calentamiento global deschava la falta de obras” y volvió a denunciar que el Fondo Hídrico, que se conforma con el impuesto a las naftas, “lo derivaron a las represas Cepernic y Kircher”, en Santa Cruz.

Qué se dice del tema...