Tetaz lanzó ¡BAmos!: un Laboratorio de ideas para transformar la Ciudad

Tetaz lanzó ¡BAmos!: un Laboratorio de ideas para transformar la Ciudad

El encuentro contó con una gran convocatoria de especialistas, dirigentes políticos, académicos, entre otros.


El diputado nacional Martín Tetaz presentó el miércoles en el club Lucero de Palermo ¡BAmos! un nuevo laboratorio de ideas que busca mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Buenos Aires a través de propuestas y soluciones concretas, representando los valores del centro político.

El encuentro contó con una gran convocatoria de especialistas, dirigentes políticos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y empresarios que escucharon las presentaciones de 2 paneles.

La apertura estuvo a cargo de Juan Francisco Nosiglia (dirigente de la UCR y exlegislador porteño) quien presentó ¡BAmos! y desarrolló la vocación de trabajar por un Estado eficiente e innovador, capaz de dar respuestas a las demandas emergentes y promover la igualdad de oportunidades. Además, resaltó la necesidad de consolidar un espacio de pensamiento que proyecte la nueva agenda de la Ciudad en el contexto político de cambios en la Argentina.

En el primer panel, Silvia Andreoli (Directora General del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la UBA), Camila Velasco (Ingeniera UTN, especialista en desarrollo de nuevos negocios) y Andrés Prieto Fasano (Abogado, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, asesor parlamentario y delegado ante la OIT) abordaron el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la educación, el empleo y la gestión pública. Se destacaron ideas sobre la transformación digital en la enseñanza, el futuro del mercado laboral y la necesidad de una gestión pública eficiente e innovadora a través del uso de herramientas tecnológicas.

En el segundo panel, especialistas en sostenibilidad y planificación urbana debatieron sobre la importancia de un modelo de desarrollo responsable que garantice el equilibrio entre el crecimiento de la Ciudad y la preservación del ambiente. Hernán Nadal (Consultor en comunicación y marketing, exdirector de Greenpeace Argentina, Chile y Colombia), Pablo Romanazzi (Ingeniero Hidráulico y Civil, Doctor en Ingeniería Hidráulica y Ambiental, Profesor UNLP e Investigador del Instituto Nacional del Agua), Juliana Finkelstein (Médica especialista en Salud Pública, Magíster en Administración de Sistemas de Salud) y Marcos Gómez Martin (Abogado, Magíster en Derecho y Economía, Profesor UBA) abordaron temas clave como la gestión de residuos y el modelo Basura Cero, la planificación ante eventos climáticos extremos, el impacto social de la falta de previsión en infraestructura urbana y la eficiencia en la administración de los recursos públicos.

En el cierre, Martín Tetaz reafirmó la importancia de generar un espacio abierto, plural y con vocación transformadora, lejos de los extremos, enfocado en mejorar la Ciudad con una mirada de futuro.

El encuentro contó con la presencia de la diputada nacional Carla Carrizo, los Legisladores porteños Manuela Thourte y Lucio Lapeña, Diego García Vilas de Confianza Pública, y Marcos Martín del espacio de Ricardo López Murphy.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...