Tetaz: “Milei quiere poner el último clavo al cajón del Pro y no al kirchnerismo”

Tetaz: “Milei quiere poner el último clavo al cajón del Pro y no al kirchnerismo”

El economista y exdiputado nacional sostuvo que el Gobierno busca construir "un populismo de derecha".


El economista y diputado nacional de la UCR, Martín Tetaz dijo que el Presidente “está haciendo todo lo posible para destruir al Pro” y que el proyecto de Milei de ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo “fue una pantalla”.Tetaz sostiene que el proyecto de Milei, que se presenta como un intento de poner el “último clavo al cajón del kirchnerismo”, es en realidad una pantalla.

Según su perspectiva, el verdadero objetivo de Milei es desmantelar al Pro, el partido que ha sido un pilar en la política argentina. Esta afirmación sugiere que las acciones de Milei están dirigidas a debilitar a sus aliados políticos, en lugar de enfocarse en los adversarios tradicionales.

En ese marco, se refirió a la elección en la provincia de Buenos Aires, y señaló: “Primero hay que entender que la elección de la Provincia de Buenos Aires, en general, las del país, pero particularmente la de la Provincia de Buenos Aires, cambió dramáticamente con la aprobación de la boleta única papel. Ha diluido mucho el poder de los intendentes, y esto, obviamente, en el conurbano, era vital para la Provincia de Buenos Aires”.

Y agregó: “Entonces, la elección ya no importa tanto si la elección está desdoblada, de hecho lo está, porque vas a tener al menos una elección concurrente en dos urnas por separado: una boleta única papel para la elección de diputados y una boleta común, la tradicional, para la elección de los cargos locales. Pero eso cambia mucho y, en ese contexto, dado eso, entonces la elección es bastante más nacional. Y en la característica de la elección nacional, me parece que hay más facilidad de polarizar en la Provincia de Buenos Aires, todavía, que la que hay en la Ciudad de Buenos Aires”.

“En la Provincia, alguien que quiera construir una opción que sea ni ni, que sea ni oficialista ni kirchnerista, va a tener problemas porque se va a enfrentar con la denuncia de funcionalidad y la elección va a tender a polarizarse. Entonces, el argumento de “bueno, juntémonos todos porque hay que ganar en la Provincia de Buenos Aires para frenar al kirchnerismo” tiene verosimilitud, que no la tiene en la Ciudad de Buenos Aires. Y por lo tanto es mucho más difícil esa construcción”, subrayó.

También expresó: “Yo creo que hay un problema para los espacios que no son ni kirchneristas ni de Milei o del gobierno ni oficialistas, para plantear su identidad clara. Pero al mismo tiempo, creo que la sociedad necesita una opción que no sea kirchnerismo. Creo que hay un desafío de construir una alternativa republicana y liberal en Argentina, y que ese desafío, a mi juicio, ojalá pudiera encararlo el radicalismo, pero no le va a alcanzar. Va a tener que ser una construcción bastante más amplia que esa, y voy a estar trabajando en tratar de construir esa alternativa”.

Qué se dice del tema...