Un intendente cercano a Kicillof pidió participar del armado de las listas

Un intendente cercano a Kicillof pidió participar del armado de las listas

Pablo Descalzo (Ituzaingó) reclamó presencia de sus colegas peronistas en las definiciones.


El retiro de Cristina Kirchner del plan de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, junto a su solicitud de respaldar una propuesta del gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO, ha dado inicio a una nueva fase de competencia por la conformación de las listas de candidatos en el peronismo bonaerense.

En este contexto, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, que apoya a Kicillof, ha pedido que tanto los jefes comunales como el gobernador tengan voz en la selección de candidaturas, un aspecto crucial para el peronismo dado el impacto significativo que tuvo en cierres anteriores el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

“Los intendentes debemos tener un papel activo. Deberíamos estar incluidos en las discusiones sobre la definición de las listas. Somos los que movilizamos la elección en el ámbito local. Es fundamental que tengamos voz, la oportunidad de expresar nuestras opiniones y decidir quiénes integran las listas en cada una de las secciones. Es lo más justo y coherente”, afirmó Descalzo.

Descalzo, quien en 2023 asumió la intendencia de Ituzaingó, sucediendo a su padre Alberto, que ocupó el cargo durante 28 años y fue elegido concejal, destacó que Kicillof debería tener un papel importante en la selección de candidatos.

“Creo que el gobernador ha demostrado tener el mérito suficiente para ejercer una influencia significativa en la Legislatura y, sobre todo, para que respalden las decisiones gubernamentales y las políticas públicas que desea implementar. Me preocupa enormemente que en la Cámara de Diputados no hayan aprobado el presupuesto que propuso el gobernador, ya que esto repercute en cada uno de los territorios. Es realmente sorprendente que los legisladores que compartieron la boleta del gobernador, quien ganó por 20 puntos sobre la segunda fuerza en la provincia de Buenos Aires, no respalden las decisiones del gobierno”, enfatizó.

La mesa de negociación para la definición de las listas, según Descalzo, debería estar conformada por “intendentes y, cada uno con su representación, Cristina, Sergio Massa y Axel”.

Intendente de uno de los municipios que conforman la primera sección electoral, Descalzo fue interrogado sobre la posibilidad de que Massa se postule como candidato a senador seccional.

“No lo hemos considerado, deberíamos discutirlo. Ha sido candidato a presidente y lo hemos respaldado. En Ituzaingó, obtuvimos la victoria en la primera y segunda vuelta con Sergio Massa”, comentó acerca de esa opción, que se discute junto a la intención de Cristina Kirchner de liderar la boleta del peronismo en la tercera sección electoral.

En las recientes elecciones bonaerenses, las decisiones sobre las listas seccionales fueron fuertemente influenciadas por La Cámpora, que negoció con representantes del massismo.

Qué se dice del tema...