Un intendente peronista pide cambios en la gestión de la Policía y mayor financiamiento

Un intendente peronista pide cambios en la gestión de la Policía y mayor financiamiento

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, exigió más plata para los municipios.


El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, se refirió a la situación de inseguridad que se está viviendo en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que “es necesario hacer cambios en la gestión de la policía bonaerense y un mayor financiamiento para los municipios”.

Además, aseguró que los intendentes invierten más en seguridad que en infraestructura: “En Escobar gasto en seguridad lo que cuesta poner 350 cuadras de asfalto”.

“Considero que es imperativo reformar el modelo de gestión de la policía en la provincia de Buenos Aires. Este debe experimentar una transformación significativa. En la actualidad, una parte considerable del financiamiento recae sobre los municipios, que son los principales responsables de la renovación”, remarcó.

“Abogo por la creación de fuerzas policiales locales. Estas deben servir como una vía de ingreso a la Policía Bonaerense, al tiempo que desempeñan funciones específicas. En este momento, todos los intendentes estamos invirtiendo en sistemas de cámaras con inteligencia artificial y ampliando nuestros centros de monitoreo, lo que representa una inversión considerable”, manifestó.

Además agregó: “Es fundamental comprender que o se redefine el papel de los intendentes y se establece un marco legal, o el Estado nacional debe restituir a la provincia de Buenos Aires los fondos que este gobierno le ha retirado, los cuales son esenciales. Además, la Policía de la provincia de Buenos Aires necesita reevaluar su sistema de gestión y colaborar estrechamente con los municipios para alcanzar resultados más efectivos”.

El intendente de Escobar subrayó: “El Estado del futuro tiene que ser un Estado ágil, dinámico, sencillo y efectivo, que resuelva de manera práctica los problemas de la gente. Y que la bonaerense se dedique a lo que puede ser: piratas del asfalto, drogas, robos complejos, todos los otros delitos que requieren interacciones interjurisdiccionales o la investigación de bandas criminales”.

La cuestión partidaria

Al referirse a la situación del Partido Justicialista bonaerense, Sujarchuk dijo: “En la generación a la que pertenecemos, era común que alguien ingresara a una fábrica a los 25 años y esperara retirarse 30 años después con una medalla de reconocimiento, una jubilación y una carrera establecida. En la actualidad, nadie se identifica con un solo lugar de trabajo durante toda su vida”.

“Además, los avances tecnológicos están provocando que los robots asuman las tareas más físicas, lo que exige que los operarios sean individuos con formación en tecnología. Por lo tanto, es esencial reevaluar el concepto de educación, especialmente la educación virtual. Lo mismo ocurre en el ámbito del periodismo, la comunicación y la integración digital. En todas las áreas que deseemos abordar—ya sea en derecho, economía, etc.—se observa un cambio significativo”, sostuvo.

“Considero que existe una falta de comprensión en la dirigencia en general—no solo en el peronismo—sobre el impacto que tendrá la era de la inteligencia artificial en la humanidad. Aquellos que aspiren a ser líderes en el futuro deben anticiparse a este fenómeno, donde la ciencia ha avanzado considerablemente más que la política en este momento”, indicó.

Al referirse a la posición de Cristina Kirchner, manifestó: “Nadie tiene derecho a jubilar a otro argentino. Independientemente de las opiniones que pueda tener cada uno, Cristina representa un caudal de votos importante. Si hoy hace cualquier encuesta, va a ver que es la dirigente que está vista como la principal opositora. Cristina cumplió un ciclo enorme en la Argentina, y habrá que saber construir el postcristinismo”

“El postcristinismo, en mi caso, no es el anticristinismo, sino es empezar a partir de los dirigentes que saben construir sobre la base de un legado, un futuro para los argentinos”, concluyó.

Qué se dice del tema...