La elección porteña del 18 de mayo, una de las más anticipadas del año, se configura en torno a dos contiendas bien definidas: una en la parte superior, que involucra al peronismo K, los libertarios y el macrismo; y otra en la parte inferior, que incluye a la izquierda y a dos disidentes de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro. Ambas confrontaciones se desarrollan voto a voto y con un desenlace incierto.
Así lo revela una nueva encuesta publicada por la consultora Tendencias. El análisis de la ciudad se encuentra dentro de un informe más amplio que abarca datos a nivel nacional. En el caso de CABA, se llevaron a cabo 1.164 entrevistas, y solo se presentó un cuadro de intención de voto por candidato o fuerza.
La contienda por el primer lugar posiciona al diputado Leandro Santoro (radical K, bajo el sello Es Ahora Buenos Aires) en la cima, con 26,4 puntos. Le sigue Manuel Adorni (vocero presidencial de La Libertad Avanza) con un 20,8%. Y cierra el podio Silvia Lospennato (diputada del Pro, bajo la sigla Buenos Aires Primero) con un 18%.
La segunda puja lo tiene al exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) con 7,7%, y pegados vienen el legislador libertario blue Ramiro Marra (Ucedé) con 6,9% y la diputada Vanina Biasi (Frente de Izquierda – Unidad) con 5%.
Debajo, más alejados, completan:
7° Lucille Levy (Evolución): 3,1%.
8° Alejandro Kim (Principios y Valores): 2,8%.
9° Paula Oliveto (Coalición Cívica): 2,5%.
Otros: 4,6%.
No sabe/No contesta: 2,2%.
¿Qué revelan las encuestas recientes en la Ciudad?
Desde el cierre de listas el 29 de marzo, Clarín ha tenido acceso a tres encuestas electorales sobre el próximo comicio local. Estas encuestas fueron realizadas por las firmas CB Consultora Opinión Pública, Circuitos y D’Alessio IROL – Berensztein.
CB, la encuestadora dirigida por Cristian Buttié, presentó dos análisis electorales: 1) El primero mostró pisos y techos, donde Adorni lideró con un 21,4% de voto seguro y 19,8% de probable, seguido por Santoro con un 19,8% seguro y 19,1% probable, y Larreta con un 8,4% seguro y 30,1% probable. 2) En el escenario de intención de voto más convencional, Santoro ocupó el primer lugar (25,3%), seguido de Adorni (19,4%) y Lospennato en tercer lugar (13,4%).
Circuitos, la consultora de Pablo Romá, que es más utilizada por la oposición peronista y de izquierda, también realizó dos análisis: por fuerza/referentes y por candidato. 1) En términos de espacios, “El Pro de Jorge y Mauricio Macri” se ubicó primero con un 28,5%, seguido de “Unión por la Patria de Cristina, Massa y Kicillof” (23,2%) y “La Libertad Avanza de Javier y Karina Milei” (22,5%). 2) En cuanto a los candidatos, Santoro lideró con un 24,1%, seguido por Lospennato (19,7%) y Marra (14,8%).
El tercer estudio, realizado por D’Alessio IROL – Berensztein, también evaluó pisos y techos, y los resultados en los primeros lugares fueron: 1) Adorni en la cima, con un 31% de piso (seguramente lo votaría) y un 48% de techo (se suma un 17% de podría votarlo). Detrás, Santoro con un 27% de piso y un 35% de techo, y Lospennato con un 17% de piso y un 31% de techo. La variabilidad entre los diferentes estudios y la ausencia de un ambiente de campaña palpable en las calles indican que se debe ser cauteloso con los pronósticos.