El candidato a jefe de Gobierno del FPV, Mariano Recalde, expresó este martes que “vamos a buscar todos los votos, no sólo a un sector”, anticipando así lo que será su estrategia de cara a las elecciones generales de la Ciudad a celebrarse el próximo 5 de julio. La misión no es sencilla, ya que deberá mejorar la performance electoral que en su totalidad el kirchnerismo porteño obtuvo en las Primarias del último domingo, donde el Frente ECO le arrebató su histórico segundo puesto.
En ese sentido, Recalde analizó que “fue tan atractiva la interna (del Pro) que mucha gente que no quería que gane el candidato de Macri, votó a Michetti”. Por lo que afirmó: “Nosotros vamos a buscar todos los votos. No vamos sólo a un sector. Convencerlos de nuestro proyecto es más integrador. De que es mejor. De que nuestros candidatos tienen mejores cualidades que el resto. Somos más trabajadores, más honestos. Con mayor sensibilidad. Debemos convencerlos a todos de que lo haremos mejor”.
“Iré a buscar el voto a todos los que quieren un cambio en la Ciudad. A los que crean que hay problemas en la Ciudad que el macrismo no va a poder solucionar. Los que les indignan ciertas situaciones de injusticia aunque no las vivan, a los que les indigna que haya aumentado la mortalidad infantil, que haya tantos talleres clandestinos, que no haya vacantes en las escuelas. Que vivamos en la ciudad con más villas y asentamientos de la Argentina”, anunció en diálogo con InfobaeTV.
Al respecto, el titular de Aerolíneas Argentinas prosiguió: “Para nadie está bueno vivir en las villas. Que se vive mejor no tengo la menor duda, pero nadie desea vivir en un barrio que no tiene calles, que no tiene servicios, cloacas. Todos quieren vivir en un barrio con todos los servicios y que esté integrado a la Ciudad. Que sea un barrio más, no una villa. Hay muchos prejuicios para con la gente que vive en esos barrios no urbanizados”.
De igual forma, Recalde dijo estar dispuesto a debatir con los otros candidatos, siempre y cuando le garanticen que “haya neutralidad”. “Quiero debatir y pido el debate. Voy a ir donde sea. Me gustaría ir a un lugar neutral. Que debatan los dos proyectos. El del macrismo con sus dos versiones, el de Sanz, Carrió y Macri y el del Frente para la Victoria. El de Larreta y Lousteau. Sanz, Carrió y Macri forman parte del mismo frente electoral. Me encantaría debatir para que la gente vea las diferencias y que no somos todos lo mismo”, añadió.