El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jorge Macri, anunció en las últimas horas que adhirió a la Ley Nacional de Trastornos del Espectro Autista (TEA), lo que ayudará a miles de familias porteñas en la cobertura de detección y tratamientos.
La aplicación deberá ser designada por el Poder Ejecutivo Nacional a los servicios públicos, privados y de la seguridad social. La gestión de Javier Milei tendrá el plazo de un año para hacerlo, según el comunicado oficial.
En ese marco, el legislador porteño de UP y presidente de la Comisión de Discapacidad de la Legislatura, Juan Manuel Valdés, celebró a través de sus redes sociales la medida del GCBA.
“Tras años de insistencia, hoy nuestra Ciudad adhirió a la Ley Nacional de TEA”, remarcó en su red social X.
Además agregó: “Esto significa que miles de familias tendrán acceso a la detección temprana y tratamientos necesarios para sus seres queridos con TEA”.
Tras años de insistencia, hoy nuestra Ciudad adhirió a la Ley Nacional de TEA. Miles de familias tendrán cubierta la detección y tratamientos. Es un logro más de la comisión de discapacidad de la @LegisCABA pic.twitter.com/12OFipop9Q
— Juan Manuel Valdés 🇦🇷⭐️⭐️⭐️ (@jmvaldesre) January 22, 2025
La Ley Nacional de TEA tiene como objetivo principal promover la detección temprana, el diagnóstico preciso, el acceso a tratamientos especializados y la inclusión educativa y laboral de las personas con TEA.
Al adherirse a esta Ley, la Ciudad se compromete a implementar políticas públicas que garanticen el cumplimiento de estos derechos fundamentales.