Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el próximo 18 de mayo, están captando la atención del ámbito político. Este evento servirá como un indicador crucial para las fuerzas políticas en vista de las elecciones nacionales, ya que los resultados en la capital argentina podrían alterar las dinámicas internas, sobre todo para aquellos que buscan posiciones en las listas del Congreso Nacional.
De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por Federico González y Asociados, Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por el frente Es Ahora Buenos Aires, se destaca claramente en la intención de voto, alcanzando un 28,7%.
Este resultado posiciona al diputado nacional de Unión por la Patria (UP) por encima de sus competidores con una diferencia de más de diez puntos
La encuesta fue realizada sobre 1.600 casos entre el 9 y el 13 de abril, con un nivel de error de +/- 2,5%.
A poco más de un mes de las elecciones, la lucha por definir el mapa político en la Legislatura de la Ciudad se ha vuelto intensa. Esto coincide con el aumento en la popularidad de Santoro en un bastión que se opone al peronismo, pero también con la aparición de La Libertad Avanza (LLA) como un nuevo actor político que podría desafiar el tradicional dominio del Pro en la zona, impulsado por el efecto que provoca la imagen del presidente Javier Milei.
En ese contexto, el liderazgo indiscutido de Leandro Santoro queda desdibujado ante la ajustada competencia de los candidatos no peronistas que sufren la fragmentación del electorado porteño ante tantas opciones. Este desafío lo encabeza la referente del Pro, Silvia Lospennato, que se ubica en segundo puesto en intención de voto con 12,6%.
La designada por el sello co-creado por Mauricio Macri es seguida de cerca por Ramiro Marra (11,1%), que se presenta como exponente de las ideas de Javier Milei pese a haber sido eyectado del La Libertad Avanza (LLA) por su hermana y armadora política, Karina. El top tres lo completa Manuel Adorni, vocero presidencial y cercano a “El Jefe”, que llega a un 11%; mientras que el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, alcanza el 10,2%.
Aunque la diferencia con el primero es notable, esta medición refleja una carrera más polarizada, con los primeros puestos bastante dispersos y una brecha relativamente estrecha entre la candidata del PRO, el libertario independiente Marra y el candidato de los Milei, Manuel Adorni.
También revela un sector donde algunos nombres comienzan a tomar fuerza. Lucille “Lula” Levy, con un 5,1%, es una de las figuras que podría ingresar a la Legislatura, junto con Alejandro Kim (5,0%) y Marcelo Peretta (4,8%). Todos ellos superarían el umbral del 3% del padrón necesario para acceder a una banca.
El resto de los candidatos parece estar lejos de ese objetivo. Vanina Biasi (2,8%), César Biondini (1,9%) y Paula Olivetto (1,8%) no conseguirían representación, según el sondeo. Otro dato relevante es el 2,1% de votos en blanco y el 5% de personas que no saben aún por quién votar. Esta cifra podría ser clave en los días previos a las elecciones.