Werthein se reunió con Rubio para allanar la cumbre Milei-Trump

Werthein se reunió con Rubio para allanar la cumbre Milei-Trump

El canciller argentino y el secretario de Estado dialogaron en Washington.


El canciller argentino, Gerardo Werthein y el secretario de Estado, Marco Rubio, dialogaron en Washington para establecer la fecha del cónclave que Javier Milei sostendrá con Donald Trump en la Casa Blanca y fortalecer la asociación estratégica que vincula al gobierno libertario con la administración republicana.

La reunión tuvo lugar en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman. Posteriormente, Werthein y Rubio se presentaron para las fotografías oficiales.

Luego, el secretario de Estado se dirigió a la Casa Blanca para participar en un evento con la primera dama, Melanie Trump, mientras que el canciller se reunió con su equipo para evaluar lo ocurrido en el encuentro con Rubio.

América Latina se presenta como una región fragmentada desde el punto de vista geopolítico, a lo que se añade la guerra comercial que ha emprendido Trump desde su llegada a la Casa Blanca. Estados Unidos cuenta con Argentina como su principal aliado, mientras que Brasil, México, Canadá, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay se posicionan en su contra, junto a las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En este escenario, Milei y Trump comparten una agenda que refleja similitudes diplomáticas en organismos multilaterales como la ONU y la OEA, una postura unificada respecto al terrorismo internacional -como se vio con el ataque de Hamas a Israel- y una actitud política coherente frente a las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega.

Además de la fecha de la reunión bilateral entre Milei y Trump, el canciller presentó un proyecto fundamental para la administración libertaria. Se trata de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, a pesar de las políticas proteccionistas implementadas por Trump ante las críticas de los países más desarrollados del mundo.

Werthein sostiene que un posible acuerdo entre Buenos Aires y Washington representaría un nuevo impulso en la relación bilateral, y en esta dirección trabajará con Rubio para establecer un proyecto geoeconómico que podría impactar la posición de Argentina dentro del Mercosur.

Tanto el presidente como el canciller creen que es viable mantener un acuerdo con Estados Unidos mientras Argentina permanece en el Mercosur, aunque Brasil se muestra reacio a esta posibilidad. Lula da Silva mantiene un conflicto ideológico con Milei y Trump, y su agenda internacional se desarrolla en función de esta perspectiva personal.

La situación institucional en Venezuela fue otro tema regional abordado en la reunión. Argentina y Estados Unidos coinciden en que es vital una transición democrática para poner fin a la dictadura de Maduro. Además, la Casa Rosada está preocupada por la desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo y la situación diplomática de los cinco opositores al régimen que se encuentran refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Milei y Trump comparten una inquietud respecto al terrorismo internacional respaldado por Irán a nivel global. No solo se observan operaciones fundamentalistas de Hezbollah y Hamas en Medio Oriente, sino que también están presentes en América Latina. Argentina recibe información clasificada de Estados Unidos que indica la fuerte presencia de Hezbollah en la Triple Frontera, así como en Brasil y Bolivia.

Qué se dice del tema...