En un año clave para la política argentina, BTR Consulting, firma de alcance global especializada en administración de riesgo tecnológico, negocios y auditoría, organizó un nuevo encuentro de análisis y debate, con la participación de Waldo Wolff, ex Ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y actual candidato a diputado a la Legislatura porteña , quien abordó las principales cuestiones que conciernen al electorado porteño y el eje de discusión entre los principales partidos políticos.
El evento reunió a empresarios, ejecutivos, analistas políticos y líderes de distintos sectores para discutir el impacto de los primeros resultados electorales en la economía, la gobernabilidad y la agenda pública. En un contexto de alta volatilidad, la conversación giró en torno a los desafíos que enfrentan el oficialismo y la oposición, el rol de la tecnología en las campañas y la influencia de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la toma de decisiones políticas.
“Es bueno para el país que el oficialismo no tenga la suma del poder público, para la concepción democrática en la que creo. Hay que cuestionar para seguir construyendo democracias y se deben evitar los excesos”, destacó Wolf.
“Para BTR el acceso a la información es fundamental y por ello estos encuentros tienen por objetivo acercar y comprender un poco mejor el actual escenario electoral que se avecina en nuestro país”, destacó Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting.
“Estamos en un contexto en que visualizo una deshumanización de la política, y una escalada de violencia que no cesa. Debemos trabajar para que esto no suceda, queremos ser un estado eficiente y no ausente. La Ciudad tuvo una transformación inédita con el Pro y creemos que el porteño no va a querer romper con esto que se consiguió. Es necesario cuestionar para seguir construyendo la democracia que merecemos y se deben evitar los excesos que hoy visualizamos. Hoy tenemos un sistema y modelo en la ciudad que funciona, somos coherentes, medidos, efectivos, no somos oportunistas y este es el camino que elegimos, y que proponemos en nuestro espacio”, agregó el candidato. No creo que la motosierra en la Ciudad sea el camino que los porteños elijan, tampoco el peronismo. Mi intuición de arquero me lleva a pensar así, concluyó entre risas Wolf.
Finalizando el encuentro, Zurdo, CEO de BTR, hizo referencia al escenario global y de la región, consultándole respecto a su visión y el plano macroeconómico. El candidato Wolf alegó la importancia de leer y analizar el marco regional, y de cómo el contexto internacional afecta tanto a la Argentina como a los países vecinos. “No nos vamos a salvar solos en la región”, afirmó Wolf.
Este evento se llevó a cabo en el marco del ciclo de encuentros estratégicos de BTR Consulting.