“Ya no se trata solo de despidos en el Estado, sino también de salud mental”

“Ya no se trata solo de despidos en el Estado, sino también de salud mental”

Así lo señaló la secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, respecto a la situación de cientos de estatales en organismos en los que no les asignan tareas.


“Estamos comprobando que además de los despidos, de bajas de contratos y cierres de organismos, hay funciones en particular en las que no se les asignan tareas, no hay directivas. Los trabajadores tienen que cumplir las ocho horas igual, de lunes a viernes y esto provoca trastornos de ansiedad o problemas de salud mental muy graves porque el panorama es incierto. Hay una manipulación y desgastes muy severos que se replican en la salud mental y emocional”, indicó la secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas.

Desde ATE Nacional señalaron que vienen haciendo seguimiento en distintos organismos completamente desmantelados, sin planificación, en los que quedan uno o dos trabajadores para realizar multitareas y otros, en los que directamente no se les asignan, lo que produce un desgaste emocional y psíquico. En el caso de profesionales, al tener los sueldos congelados, eligen migrar al sector privado provocando la ausencia de trabajadores calificados y especializados.

“Nos encontramos atentos y siguiendo lo que está ocurriendo con salud por ejemplo, la semana que viene tenemos un plenario nacional para delinear medidas de fuerza. La Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (DRVIHVyT), sufrió una reducción de más del 40 % de su personal. Las personas que reciben medicación mensualmente no pueden suspender los tratamientos, es muy grave, no solo para los trabajadores sino para los pacientes”.

Qué se dice del tema...