El legislador liberal porteño, Yamil Santoro, denunció ante la Oficina Anticorrupción a Manuel Adorni “por utilizar recursos y medios públicos para autopromoción”. En ese sentido, explicó: “La semana pasada habíamos hecho una presentación ante la OA para que le exijan una licencia, justamente anticipando posibles conflictos de interés. No pasó ni una semana y la amenaza republicana señalada se concretó”.
El pedido de Santoro, que además es candidato a renovar la banca por “Unión Porteña Libertaria”, se fundamenta en la posible utilización indebida del cargo para fines electorales, lo que podría configurar una confusión entre el rol institucional de Adorni y su nueva condición de candidato.
Según el documento, su permanencia en el cargo mientras se encuentra en campaña representaría “un inaceptable aprovechamiento de su función para una finalidad ajena a la misma”, contraviniendo principios básicos de la ética pública. En ese sentido, el texto aduce que “consideramos que, en el caso que nos ocupa, estamos frente a la promoción de un funcionario público y, lo que es peor aún, de un candidato que, a partir de esta maniobra lesiva de la ética pública, compite en el proceso electoral vulnerando el principio de equidad”.
“Manuel Adorni no puede seguir ejerciendo como vocero presidencial mientras es candidato. Su permanencia en el cargo mientras hace campaña representa un uso indebido de su función y atenta contra los principios básicos de la ética pública. Si el Gobierno realmente apuesta por la transparencia, debe exigirle que renuncie o se tome licencia de inmediato”, afirmó Yamil Santoro.
En el escrito se citan disposiciones de la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, que establece la obligación de los funcionarios de actuar con honestidad, probidad y buena fe, velando por los intereses del Estado y evitando cualquier beneficio personal indebido. Asimismo, se menciona el Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), cuyo artículo 9° exige a los funcionarios evitar acciones que pongan en riesgo la finalidad de la función pública y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Asimismo, Santoro señaló que “en 2023 denunciamos a Sergio Massa, en ese momento Ministro de Economía y a la vez candidato a presidente, por el mismo motivo. Así como lo exigimos con el kirchnerismo en el poder, reclamamos al actual gobierno nacional que evite el abuso de fondos públicos para inclinar la cancha democrática. Una pena, más de lo mismo”.
Por todo lo expuesto, Santoro solicita que se le exija a Adorni la renuncia o, en su defecto, se disponga su apartamiento mediante una licencia sin goce de sueldo, garantizando así la transparencia y el cumplimiento de los principios republicanos.