¿No iba a estar bueno Buenos Aires?

¿No iba a estar bueno Buenos Aires?


El Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires deben dejar de tomar a los usuarios de rehenes y llevar adelante un traspaso ordenado y responsable del servicio, con planificación de políticas de transporte que consolide el proceso autonómico de la Ciudad.

Lejos de haberse encaminado desde enero a esta parte una transición ordenada de jurisdicción y administración de la red de subterráneos, los usuarios amanecen hoy afectados más por la decisión de la empresa de remover 20 coches del servicio diario, lo que provocará demoras en la prestación de las frecuencias regulares, en especial en horas pico.

Metrovías dice que el dinero que recibe en concepto de subsidios no alcanza para el mantenimiento de los coches y que eso obliga a sacar formaciones y extender los tiempos de espera. Las líneas A, B y C perderán tres formaciones, la D cuatro, la H dos, y el Premetro también dos trenes.

La justificación de la empresa es una confirmación de la ineficacia con que se maneja, generando serios inconvenientes para más de un millón de pasajeros diarios. Comienzan así las vacaciones de invierno con un dolor de cabeza para todos los que deban desplazarse por la ciudad, ya que -de cumplirse esta medida- las frecuencias se verán seriamente afectados los servicios principalmente en las horas pico, comprendidas entre las 7 y 10, y las 17 y 20 horas.

Mientras tanto, los más perjudicados son siempre los usuarios del servicio que deben someterse a la impericia del Gobierno de la Ciudad que no puede garantizar, siquiera, el mantenimiento de su red de subterráneos.

* presidente de la Unión de Consumidores de Argentina.

Qué se dice del tema...