Dejan hacia futuro un gran signo de interrogación

Dejan hacia futuro un gran signo de interrogación


El Fondo Fiduciario Público “Programa de Crédito Argentino del Bicentenario Para La Vivienda Familiar” no puede financiarse con fondos del ANSES la construcción de un programa de viviendas dejando hacia el futuro un gran signo de interrogación.

Es loable el objetivo, pero no así la fuente de financiamiento. No puede financiarse con fondos del ANSES la construcción de un programa de viviendas dejando hacia el futuro un gran signo de interrogación. El Poder Ejecutivo no puede por un DNU disponer de los fondos de los jubilados, tal como se lo ha hecho saber la Corte Suprema de Justicia. Estamos dispuestos a debatir estrategias de financiamiento, pero no a costa de adelgazar las cuentas jubilatorias.

El Decreto 902/12 es inconstitucional en medida que en el artículo 4, le confiere al ORGANISMO NACIONAL DE ADMINISTRACION DE BIENES la custodia de los bienes inmuebles transferidos por el Estado Nacional, siendo ello en realidad una atribución exclusiva del Congreso de la Nación.

Frente a la ausencia de otros canales de financiamiento más ligados al verdadero desenvolvimiento de la economía nacional, el Decreto 902/12 convierte al ANSES en la principal fuente de financiamiento para un programa habitacional totalmente ajeno a su jurisdicción, comprometiendo así, una vez más, la sustentabilidad de las futuras generaciones de jubilados en Argentina. Entendemos que el camino correcto es que el Poder Ejecutivo Nacional proceda a presentar un proyecto de ley en el Congreso Nacional en el que se especifique claramente las fuentes de financiamiento y su sustentabilidad.

* Patricia Bullrich es diputada nacional y presidenta del Bloque Unión Por Todos. Junto a Graciela Ocaña, presentaron un Proyecto de Ley que intenta derogar el Decreto 902/2012 que crea el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar.

Qué se dice del tema...